Domingo 29 de sept. 2019
Teatro Arbolé
Público joven y adulto
60 minutos
Estreno en Aragón
15 €
VERACRUZ, nos estamos deforestando o cómo extrañar Xalapa.
VERACRUZ, nos estamos deforestando o cómo extrañar Xalapa es una conferencia performativa en la que se expone la relación de Luisa Pardo con el lugar que la vio crecer, paraíso tropical donde nacieron sus bisabuelas, sus abuelos, su padre. En esta pieza se hace un recuento de la política, la libertad de expresión y la violencia en este estado, tomando como eje el asesinato de Nadia Vera y Rubén Espinosa en Ciudad de México y diversas voces veracruzanas que generan un mapa, un panorama más amplio de
lo que sucede en Veracruz.
VERACRUZ contiene en sus territorios la ruta que inició Cortés para conquistar México-Tenochtitlán. Veracruz es una delgada franja de tierra con costa y montañas,
mucha pobreza y violencia, asesinatos, desaparaciones y silencio. Segunda pieza del Proyecto La Democracia en México, VERACRUZ fue estrenada en febrero de 2015, es una coproducción de Lagartijas Tiradas al Sol y el Festival Escenas do Cambio de Santiago de Compostela. Ha sido presentada en diversos foros nacionales e internacionales, como el Festival BAD en Bilbao, Temporada Alta en Girona y su repetición en Lima o El Lugar sin Límites de Madrid.
(Las fotografías de “Veracruz” son de Paulina Cervantes / Maremoto producciones)
Semblanza de Luisa Pardo y del Colectivo Lagartijas:
Luisa Pardo (Xalapa, 1983) es actriz, directora de teatro, campesina y profesora. Fundadora y codirectora del colectivo escénico Lagartijas Tiradas al Sol, dentro del cual, desde 2003 hasta la fecha, ha sido coautora o colaboradora de quince proyectos escénicos. Lagartijas ha tenido presencia en más de 20 países en diversos foros y festivales, con puestas en escena, libretos, ediciones impresas, radio y talleres. Ha hecho cine como actriz con directoras como Yulene Olaizola, Maryse Sistach, Maria Novaro, Ruben Imaz y Nicolás Pereda. Ahora colabora con el Cine Too Lab y el Campamento Audiovisual Itinerante en la Sierra Juárez, además que desarrolla y coordina el proyecto artístico-educativo YIVI con niñas y niños en la Mixteca Alta.
Lagartijas Tiradas al Sol somos una bandada de artistas. Trabajamos sobre la escena, hacemos libros, radio, video y procesos educativos. Desde 2003 comenzamos a desarrollar proyectos como mecanismo para vincular el trabajo y la vida, para borrar o trazar fronteras. Nuestro trabajo busca crear narrativas sobre eventos de la realidad. No tiene que ver con el entretenimiento, es un espacio para pensar, articular, dislocar y desentrañar lo que la cotidianidad fusiona, pasa por alto y nos presenta como dado. Las cosas son lo que son, pero también pueden ser de otra manera.)
VERACRUZ, nos estamos deforestando o cómo extrañar Xalapa, conferencia performativa de Luisa Pardo basada en entrevistas e investigación de archivo.
Creación: Luisa Pardo
Colaboración artística: Gabino Rodríguez
Diseño de Iluminación: Sergio López Vigueras
Programación de Isadora: Carlos Gamboa
Producción: Lagartijas Tiradas al Sol
Agradecimientos: Shantí Vera, Carlos López Tavera, Jerónimo Rosales, Josué, Amanda,
Julián Equihua, Quetzali Macias Ascención, Cuauhtémoc Cuaquehua Calixto, Georgina
Macias, Luis Emilio Gomagú.