La Edición Zero del Festival Internacional ZGZ ESCENA se inauguro el 11 de septiembre en el Teatro de la Estación de Zaragoza, uno de los 5 teatros y de los 8 espacios sedes del Festival por los que pasarán 16 compañías con el objetivo de impulsar la cultura de la ciudad a través de la danza, el circo, el teatro y otras actividades.
El alcalde de Zaragoza Pedro Santisteve y Fernando Rivarés, Consejero de Cultura del Ayuntamiento junto a María López, presidenta de ARES (Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Aragón y Cristina Yáñez, presidenta de Asemtar (Asociación de Empresas de Teatro Aragonés) como entidades organizadoras realizaron la presentación e inauguración del Festival.
Pedro Santisteve llamo «supervivientes» a todas las personas organizadoras del evento porque aseguró «tiene mérito que en estos tiempos tan dificiles la gente de la cultura se haya lanzado a una aventura tan bonita«. También concluyó explicando que era una apuesta arriesgada porque «están más solos que la una«, en referencia a la necesidad de unión e implicación del Gobierno de Aragón para apoyar al sector y que en esta ocasión no se implicó con el Festival.
María López explicó que la denominación de Edición Zero se debe a que es un primer paso que simboliza «el camino que nos queda por recorrer y que espera que sea largo«. Además, dijo «creer en los buenos resultados del festival tanto para la ciudad como para el sector por las posibles producciones internacionales y participaciones de las compañías en otros certámenes».
Cristina Yáñez, por su parte, invitó al público a conocer las producciones de las compañías aragonesas porque ante todo, «es un festival que apoya las nuevas creaciones»;
Fernando Rivarés con gran pasión por su parte manifestó: «Artistas de la ciudad uníos y exhibirlo al mundo porque el mundo nos está esperando«.
Concluida la inauguración llegó la representación de Serenata para un país sin serenos, de la compañía valenciana Hongaresa.